En Embamat, reconocemos la importancia de implementar medidas responsables para la protección del medioambiente. En este sentido, hemos optado por incluir el sello 50 FOR en nuestros embalajes de madera, como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad.
El sistema de identificación de la directiva europea 94/62, indica la naturaleza del material para su reutilización y reciclaje de nuestros embalajes, contribuyendo así a la reducción de residuos y al cuidado del entorno natural.
La directiva europea 94/62 y sus objetivos
Esta distinción nos permite identificar y diferenciar nuestros embalajes como productos que pueden ser reciclados o reutilizados por cualquier miembro de la Unión Europea.
Al promover la adopción de prácticas sostenibles en la gestión de los embalajes, contribuimos activamente a la protección del medio ambiente y al cumplimiento de los objetivos establecidos por la Directiva Europea. He aquí algunos de sus beneficios más significativos:
–Contribución a la sostenibilidad medioambiental: Al identificar nuestro embalaje de madera, estamos promoviendo activamente la reducción de residuos y el reciclaje de materiales. Los envases de madera son altamente reutilizables y reciclables, lo que significa que, al darles una segunda vida a través de estos procesos, estamos ayudando a minimizar la necesidad de extraer nuevos recursos y a reducir la cantidad de residuos. Esto tiene un impacto directo en la preservación de los ecosistemas y en la mitigación del cambio climático.
–Cumplimiento de regulaciones europeas: Nos permite cumplir con las regulaciones establecidas por la directiva europea 94/62. Al hacerlo, demostramos nuestro compromiso con la protección del medioambiente y el cumplimiento de las normativas ambientales en vigor. Esto fortalece nuestra reputación como empresa responsable y fiable en el sector del embalaje.
–Diferenciación en el mercado: La adopción de dicho sello nos distingue de la competencia al demostrar nuestro compromiso y liderazgo en materia de sostenibilidad. A medida que los consumidores y las empresas se vuelven cada vez más conscientes del impacto ecológico de sus decisiones de compra, tener embalajes de madera identificados con esta marca puede ser un factor determinante para elegirnos.
–Optimización de recursos y costes: Al promover el reciclaje y la reutilización de este tipo de embalajes, reducimos la necesidad de adquirir nuevos materiales y disminuimos los costes asociados con la producción de embalajes completamente nuevos. Todo ello se traduce en ahorros significativos a lo largo del tiempo, especialmente para empresas que requieren grandes volúmenes de embalajes fabricados con madera.
–Impulso a la economía circular: La economía circular se basa en el concepto de cerrar el ciclo de vida de los productos, evitando la generación de residuos y maximizando la utilización de recursos. Al adoptar este emblema, estamos contribuyendo activamente a esta transición hacia una economía más sostenible y circular.

Compromiso con la sostenibilidad
Nuestro compromiso con el reciclaje y la reutilización de los embalajes de madera se extiende a lo largo de toda nuestra actividad. Trabajamos estrechamente con colaboradores que comparten nuestros valores y que también se esfuerzan por reducir su impacto ambiental. Juntos buscamos soluciones innovadoras para maximizar la vida útil de los envases de madera y asegurar que, al final de su ciclo de vida, sean reciclados o reutilizados de manera adecuada.
Es importante destacar que la identificación del embalaje de madera no solo beneficia al medioambiente, sino que también tiene un impacto positivo en la economía. El reciclaje de los embalajes reduce la demanda de nuevos recursos naturales y disminuye los costes asociados con la producción de nuevos materiales. Además, fomenta la creación de empleos en la industria del reciclaje y promueve la innovación en el desarrollo de tecnologías y procesos más eficientes.

Reducción del impacto ambiental y fomento de prácticas sostenibles
En Embamat, estamos comprometidos con la mejora continua y la innovación en nuestros procesos de fabricación y gestión de residuos. Buscamos constantemente formas de reducir aún más nuestro impacto medioambiental y de fomentar prácticas sostenibles en toda nuestra operativa. A través de la inclusión del emblema 50 FOR en nuestro embalaje de madera, estamos dando un paso más hacia la consecución de nuestros objetivos de sostenibilidad y hacia la construcción de un futuro más verde y respetuoso con el medioambiente.
En definitiva, el sello 50 FOR representa un compromiso firme de Embamat con la protección del medioambiente y la sostenibilidad. De ese modo, estamos contribuyendo activamente a los objetivos establecidos por la directiva europea 94/62, promoviendo la economía circular y fomentando el reciclaje y reutilización de los empaquetados de madera. Invitamos a todos nuestros clientes y colaboradores a unirse a nosotros en este esfuerzo conjunto por construir un futuro más sostenible y responsable con el medioambiente.
Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo nuestros empaquetados identificados con el sello 50 FOR pueden ayudarte a cumplir con tus objetivos de sostenibilidad y responsabilidad medioambiental.