Ventajas de los palets de plástico como alternativa a los palets de madera.
Desde hace varias décadas el uso de los palets se ha generalizado para el almacenamiento y transporte de mercancías de todo tipo. Es un soporte de embalaje eficiente que permite distribuir y exportar mercancías de forma más eficiente, reduciendo los costes de almacenaje y de logística, consiguiendo ser la primera opción para grandes grupos de distribución y exportación.

Debido a la situación económica propiciada por el Covid, la falta de suministro de materiales como la madera, hace que busquemos alternativas igual de eficientes que los sustituyan.
Tradicionalmente, el precio de los palets de madera era mucho más reducido en comparación con el precio de los palets de plástico. A día de hoy, estas condiciones del mercado han dado un giro radical, habiendo subido tanto el precio de la madera que, por primera vez, el plástico es más competitivo.
A continuación, explicamos todos los beneficios de los palets de plástico como alternativa a los palet de madera y palets de fibra de madera.
Ventajas de los palets de plástico

Los palets de plástico están fabricados en plástico inyectado, lo que les proporciona ciertas características especiales como uniformidad, ligereza, resistencia y durabilidad.
Estos están fabricados con materiales reciclados, se pueden reutilizar y además son 100% reciclables, así reducimos la huella de carbono, puesto que reducimos kg de material, se reutilizan y son reciclables, ventajas que actualmente el palet de madera no puede igualar. De esta forma, estamos contribuyendo a la protección del medio ambiente, escogiendo la alternativa logística más eficiente para la distribución y exportación de mercancías.

Ligero
Son muy ligeros en comparación con otras alternativas (madera o metal), lo que se traduce en ahorro de uso de combustibles fósiles y emisiones de CO2 tanto durante su producción como en el transporte. Al mismo tiempo facilitan la manipulación de los mismos, consiguiendo palets para envío de menos de 7kg, con lo que se pueden manipular sin uso de carretillas.
Durabilidad
Ciclo de vida superior al de otras alternativas (cartón o madera), lo que se traduce en un mejor impacto ambiental y económico al reducir la cantidad de unidades necesarias a lo largo del tiempo.
Reciclado
Los palets de plástico permiten ser producidos a partir de los residuos de otras aplicaciones, contribuyendo a la mejora del impacto ambiental de toda la industria del packaging en su conjunto. Aplicación circular.
Reciclable
Son reciclables por lo que se incorporan nuevamente al ciclo de vida del producto, reduciendo huella de carbono e impacto ambiental.
Reutilizable
Al igual que los palets de madera son reutilizables múltiples veces y a su vez en los modelos logísticos son reparables. La logística inversa de los palets de plástico ligeros o encajables, reduce en más de un 50% el coste de transporte y almacenaje, reduciendo a su vez la huella de carbono de todo el proceso.
Higiene y limpieza
Son impermeables, por lo que se pueden lavar tras cada uso. Reducen los residuos durante la manipulación (astillas y clavos). No absorben bacterias ni parásitos y resultan ideales para exportaciones seguras.
Inalterable
Son inalterables en peso y forma. A diferencia de otras alternativas, no absorben agua ni humedad, y se pueden almacenar de forma segura a la intemperie.
Personalizables en colores y logos
Es posible elegir plásticos de diferentes colores para los productos. Ello facilita la tarea de localizar y controlar los almacenes de distribución, así como optar por los colores corporativos de la empresa para diferenciarnos de la competencia y mejorar la imagen de marca.
Manipulación más ágil y segura
Al manipular los palets de plástico es más seguro que los de madera, que puede presentar astillas o clavos, por lo que es necesario el uso de guantes, en cambio los de plástico tienen todas las superficies uniformes y sin salientes.
Mayor adaptación a los sistemas modernos de almacenaje
Si empleamos cintas transportadoras o disponemos de un almacén inteligente, aconsejamos los palets de plástico porque se adaptan mejor a los nuevos sistemas de transporte, se mantienen nuevos por más tiempo y no producen residuos.
Exportación
Si nos decantamos por los palets de madera, es muy probable que debamos adjuntar en nuestras exportaciones la certificación conforme cumple con la normativa para exportación NIMF-15. Esto no ocurre con los de plástico, dado que no requieren ningún tipo de documentación ni tratamiento.
Apilables y remontables
Comprar palets de plástico apilables es sinónimo de ahorrar espacio, tanto en el almacén como en el medio de transporte seleccionado, reduciendo así las emisiones de CO2 con el consecuente ahorro de costes que supone.
Principales sectores donde los palets de plástico ya son mayoritarios
Aunque su uso ya es extensible a la mayoría de empresa, hay sectores en los que su uso está generalizado por las muchas ventajas que comportan:
- Cárnico-Avícola: por la higiene y normativas exigentes.
- Automoción: por su durabilidad y estabilidad.
- Sector farmacéutico: por la higiene y uso en almacenes automatizados.
- Hortofrutícola: por la exportación y ligereza.
- Pesca: por su limpieza y reutilización.
- Retail y distribución: por su ligereza, economía y optimización logística.
- Químico y materias primas granel: por su exportación, higiene y capacidad de carga.
¿Necesita más razones para adquirir palets de plástico? A día de hoy, todo son ventajas.
En Embamat llevamos más de 20 años impulsando mejoras logísticas en nuestros clientes con los palets de plástico, y la actual situación de incremento de precios de la madera ha propiciado que los palets de plástico sean ya una alternativa segura, ecológica y económica.
En Embamat, además, los palets de plástico disponen del sello ECO al ser reciclados y reciclables, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.
¿Por qué esperar para beneficiarnos de todas estas ventajas?
Contacte con nosotros y le informaremos de qué modelo de palet de plástico es el que necesita para optimizar su logística.